Buenos Aires será sede en 2018 de una cumbre internacional de turismo
Se trata del encuentro anual del World Travel & Tourism Council, a desarrollarse entre el 18 y el 19 de abril. Asistirán los CEOs de las principales empresas de la industria.
- Escrito por ANDigital
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) La Ciudad de Buenos Aires fue elegida como sede para la cumbre del World Travel & Tourism Council (WTTC), que se llevará a cabo entre el 18 y el 19 de abril de 2018, y al que asistirán los CEOs de las principales empresas de la industria.
El WTTC es una organización que representa a los líderes de la industria de viajes y turismo.
Se trata del único organismo que representa el sector privado en todas partes de la industria turística y de viajes en todo el mundo: aerolíneas, hoteles, cruceros, alquiler de vehículos, agencias de viaje, operadores turísticos, sistemas de distribución global y empresas tecnológicas.
El ministro de Turismo, Gustavo Santos, se reunió con la presidente y CEO del WTTC, Gloria Guevara, y presentaron el evento ante tour operadores y medios europeos.
“Es un orgullo para la Argentina recibir a los referentes del turismo de todo el mundo. Reafirmamos nuestra decisión de trabajar juntos, los sectores público y privado, para continuar afianzando la contribución del turismo al desarrollo humano”, señaló Santos.
A su turno, Guevara expresó que “esta es una oportunidad única, sobre todo en el marco de la presidencia argentina del G20, donde estarán los líderes de turismo en el mundo y donde se analizará cómo el sector turístico es el mejor aliado para el desarrollo económico y la generación de empleo. Esto posicionará a Argentina como una potencia turística mundial”.
La entidad fue fundada en 1991 por un grupo de directores ejecutivos de empresas del sector para consolidar el reconocimiento de su aporte a la economía mundial y a la creación de empleo, el WTTC impulsa la asociación de los sectores público y privado para obtener resultados que satisfagan tanto las necesidades económicas de las autoridades locales y regionales y de las comunidades locales como de las empresas. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Nueva normalidad turística: Más planes de viajar por el país durante 2021
-
Fin de semana largo: Más de 3 millones de personas se movilizaron por todo el país
-
En el fin de semana de Carnaval, se alcanzó nuevo récord de turistas en la Provincia
-
Floja temporada en Mar del Plata: El promedio de estadía es de ocho días
-
Misiones disfruta una temporada mucho más allá de las Cataratas